Todo sobre la inscripción del CEIP "Fray Juan de la Cruz" en el Programa de DEPORTE ESCOLAR 2013, convenio Ayuntamiento de Segovia y UVA

 

Nuestro centro ha participado un año más en el Programa de Deporte Escolar desarrollado gracias al convenio firmado por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) del Ayuntamiento de Segovia y la Universidad de Valladolid (UVA). Este pionero convenio de colaboración entre IMD y UVA permite que de forma totalmente gratuita los centros de enseñanza se incorporen a un programa deportivo que cuenta con 80 monitores (la mayoría de ellos alumnos de Magisterio en las diferentes fases de su formación en la Facultad de Educación) y 2 coordinadores, bajo el control y supervisión de los responsables del IMD y la UVA.

Se trata de un proyecto educativo que incluye actividades polideportivas para la etapa de educación primaria, actividad física jugada en el último ciclo de educación infantil, la formación de monitores y la realización de publicaciones, congresos y estudios de investigación.

Las diferentes fases de estudio y análisis de la situación del deporte en edad escolar en Segovia han dado como resultado un programa que se caracteriza por su combinación equilibrada de educación, recreación y salud en el ámbito de la iniciación deportiva. Se pretende educar a través del deporte, erradicando actitudes y comportamientos negativos como la agresividad, la discriminación, el favoritismo de los más válidos, el sexismo o la competitividad exacerbada. El Juego limpio, el deporte coeducativo, la experiencia polideportiva, la actividad saludable y la integración y participación de todo el que desee participar son sus señas de identidad.

Paralelamente, la Universidad de Valladolid realiza un programa de formación integral para que todos los monitores asimilen el modelo y metodología que se quiere promover desde el programa de Deporte escolar. Para lograrlo se realiza un curso en octubre, que se extiende hasta enero con diferentes jornadas formativas específicas. Así mismo se celebra un seminario semanal de coordinación y puesta en común, coordinado por los dos tutores del programa. Por último, estos tutores visitan semanalmente a los monitores en sus centros, ayudándoles a desarrollar mejor su labor.

 

En concreto, el CEIP "Fray Juan de la Cruz" ha participado en dos de los tres subprogramas con los que cuenta este programa (los dos que van dirigidos al ámbito propio de Primaria):

 

 

Para alumnado de 4 y 5 años de edad. Durante los primeros años de edad la actividad física es fundamental para el desarrollo social y personal de los niños. Una adecuada introducción en la práctica deportiva es crucial para lograr una vida activa y saludable. Este programa combina educación, juego y motricidad para lograrlo. Este año, por primera vez, este subprograma ha contado igualmente con dos sesiones semanales en los diferentes colegios y un encuentro trimestral para compartir con todos los demás centros.

 

Para alumnos de Primaria. Responde a la demanda de iniciación deportiva extraescolar en los centros escolares de Primaria, con un planteamiento eminentemente educativo, polideportivo, mixto y participativo, durante dos sesiones semanales de una hora de duración y concentraciones por deportes los viernes por la tarde. Se evita la competición pura, mezclando los jugadores de los diferentes centros y adaptando los deportes, sus materiales, la normativa y las dimensiones de los campos de juego a las edades de los participantes.

 

 

El Programa de Deporte Escolar IMD-UVA queda encajado en nuestro centro dentro del plan general de los talleres de las tardes, complementarios del proyecto de jornada continua. Los dos alumnos de la UVA enviados por el Ayuntamiento para desarrollar el programa han realizado sus actividades formativas los martes y jueves. Los alumnos se distribuyeron en dos grupos, de acuerdo con sus edades y fueron supervisados y coordinados por cuatro profesores del centro. Han realizado deportes colectivos adaptados (baloncesto, fútbol, balonmano, hockey, voleibol, rugby y atletismo) y una olimpiada final. Los más pequeños han realizado habilidades deportivas y actividad física jugada. Parte de los alumnos asistentes a estos talleres UVA y al resto de actividades formativas del programa UVA han asistido a las actividades de deporte jugado que se realizaban los viernes y a las sesiones de actividad física jugada trimestrales. Este curso la participación en estos talleres y actividades se ha mantenido en torno a los 20 alumnos. Aquí tenéis uno de los grupos del colegio participantes en el Programa junto a su monitor, Omar.