Todo sobre la participación del CEIP "Fray Juan de la Cruz" (LA ANEJA) en la competición de TENIS DE MESA de los JUEGOS ESCOLARES de Segovia 2013

Tenis de Mesa Escolar 2013 Segovia

Conciencia de marca

Otra final de deporte de raqueta, en este caso el Ping-pong (más finamente llamado en la actualidad Tenis de Mesa), y un nuevo protagonismo total y absoluto por parte de nuestros deportistas ANEJA -que ya vamos creando conciencia de marca (*) entre la afición segoviana-. En esta ocasión, y a pesar de lo que caía -nos referimos a que es un viernes de abril, con un montón de compromisos de la gente, cumpleaños, fiestas, la quedada en el Acu, el cansancio de una temporada larga, ...- presentamos 14 jugadores de los 89 que asistieron en total, de todas las categorías. Hasta el Pabellón "Frontón Segovia" subieron 7 alevines, 5 benjamines y 2 prebenjamines. En cuanto a los resultados, se consiguió clasificar para la final provincial a dos jugadores en individual (los dos prebenjamines) y a 5 parejas para la final por equipos (prebenjamín masculino y femenino, dos benjamines masculinos y el alevín femenino). Y todo ello teniendo en cuenta que esta final fue de un altísimo nivel, ya que los Amigos del Tenis de Mesa tienen ya a muchos escolares de los colegios de Segovia (también alguno de LA ANEJA) entrenando en sus equipos y compitiendo en ligas federadas; y este club ya sí que tiene conciencia de marca -y de la buena- entre los segovianos. Por cierto, hay que aplaudir la buena organización por su parte de esta final, bajo el control de Anselmo y Vicente.

(*) Conciencia de marca: se dice del estado en el que el consumidor sabe el nombre de la marca, conoce el producto, sus características y disponibilidad.

A continuación tenéis el reportaje fotográfico de la jornada.

Participantes:

Alevines

Mª Paz Redondo Ceballos                           Nieves Carrascal Tris

Lilian Andrés Sedgwick                                    Rebeca Pérez González

Éric Villar García                                            Miguel Martínez Herrero

Pablo Albuerne Moreno                                    Álvaro López Gómez (Benjamín)

Benjamines

Álvaro Díaz Marazuela                                        Íker Gómez Lucía

Mario Aguado Cuesta                                           Diego Redondo Ceballos

Mónica Díaz Marazuela                            Rodrigo López Gómez (¿Qué tramarán?)

Secuencia de imágenes ilustrativas:

Mucha expectación para ver el único partido de prebenjamines femenino, donde nuestra gran Mónica (que no se arruga ante nada ni nadie) no pudo con el huracán Ángela Rodríguez, del Peñascal (un portento). Bastante tenía Mónica con devolverlas. Pero bueno, quedó clasificada para la final, como segunda.

Lo mismo pasaba con las alevines y los benjamines, que tuvieron que enfrentarse a duros rivales, muy entrenados por los Amigos del Tenís de Mesa. En la fotografía de la derecha podemos ver de refilón a Millán Toribio, antiguo alumno de LA ANEJA, que se calificó para la final provincial con el "Mariano Quintanilla".

En benjamines también hubo duelos fratricidas, como el que enfrentó a Álvaro e Íker, compañeros de clase, pero ya veis que se lo tomaron con mucha filosofía, bajo la atenta mirada de Rodrigo, que no jugó (porque no tenía rival), pero se empapó de todo.

Hubo otros duelos muy interesantes entre compañeros de cole (obsérvese de nuevo la posición estratégica de Rodrigo). Pero luego unieron fuerzas para jugar como equipo y quedar clasificadas como primeras para la final provincial.

De cualquier manera, la sonrisa y la deportividad eran las notas dominantes, inclusó cuando tocó enfrentarse a rivales ya conocidos del baloncesto y otros deportes. 

Los partidos de alevines masculinos concitaron gran interés, ya que había mucho nivel; además, fue la eliminatoria con mayor número de inscritos. Éric muestra tal tensión y concentración en su partido que llama la atención.

Un partido de los de máxima expectación fue la semifinal que disputó Miguel Martínez contra Diego Durán, que a la postre fue el ganador de la eliminatoria. Fue, sin duda, la final anticipada. Miguel le tuvo ganado, pero le faltó rematarle y al final se impuso Diego (como no, de los "Amigos del Tenis de Mesa") por la mínima diferencia. Emocionantísimo. Como que algunos no querían ni verlo, como se puede observar en la otra fotografía (¿quién será?)

Y aunque siguieron los duelos entre amigos, también tuvieron la oportunidad de jugar haciendo equipos. De esta manera, todos los benjamines quedaron clasificados para la final, unos como equipo campeón y los otros como subcampeón. 

Aquí tenéis las dos parejas que se formaron (falta Íker, que jugaba con Mario y Diego) 

La jornada fue maratoniana; estuvimos casi hasta las nueve de la noche. Por eso Mario parece decirle al árbitro que es la hora de empezar. Rebeca, ya agotada, ha encontrado el ideal reposo del guerrero. 

Dos momentos del partido que jugó Pablo, con gran estilo. En alevines fue necesario hacer dos grupos de eliminación.

Este es el aspecto que presentaba el Frontón Segovia en la Final Escolar de Tenis de Mesa de la capital.

De nuevo el partido de Miguel Martínez, que después formó pareja con Pablo Albuerne, para jugarse la clasificación por equipos. 

   

Y nos seguimos preguntando, ¿qué hacía Rodrigo todo el rato al lado del arbitro? 

Clasificados para la final provincial (informe de los organizadores y arbitradores CD "Amigos del Tenis de Mesa"):

El Instituto Municipal de Deportes solicitó la colaboración del C.D. Amigos del Tenis de Mesa de Segovia, para arbitrar los partidos de Tenis de Mesa y para organizar las distintas modalidades. Se prepararon los cuadros, eliminatorias, etc... Se arbitraron todos los partidos. Destacar que aunque por parte del IMD se facilitaron los datos de algunos de los participantes, en el propio Pabellón Frontón Segovia (lugar donde se realizaron los encuentros) se inscribieron algunos niños más; se dejó a todos los niños que quisieron participar, apuntarse y jugar con el resto de niños. Aunque permitir la participación de los mismos, complica la organización de estos Juegos Escolares, entendemos que es una fórmula para acercar este Deporte y otros a los más pequeños.

COMPETICIÓN INDIVIDUAL

Participaron:

 

Masculino

Femenino

 

IN

PR

NU

TO

IN

PR

NU

TO

Prebenjamín

3

2

0

2

3

2

0

2

Benjamín

9

6

1

7

2

1

0

1

Alevín

45

30

4

34

6

6

0

6

Infantil

15

10

0

10

1

0

0

0

Cadete

13

12

3

15

1

0

0

0

Juvenil

13

11

0

11

1

1

0

1

TOTAL

98

71

8

79

14

10

5

10

 TOTAL 89 PARTICIPANTES

CATEGORÍA INDIVIDUAL

PREBENJAMÍN

Masculino

Rodrigo López Gómez

CEIP Fray Juan de la Cruz

Lucas Barrero Esteban

CEIP Fray Juan de la Cruz

PREBENJAMÍN

Femenino

Ángela Rodríguez García

CEIP El Peñascal

Mónica Díaz Marazuela

CEIP Fray Juan de la Cruz

BENJAMÍN

Masculino

Daniel Sanz Hernández

CEIP El Peñascal

Miguel Sánchez García

CRA El Encinar (Madrona)

BENJAMÍN

Femenino

Gabriela Durán Arregui

CEIP El Peñascal

No presentada

- - - - - - - - - - - -

ALEVÍN

Masculino

Diego Durán

CEIP El Peñascal

Daniel Grande Gozalo

CEIP Nueva Segovia

ALEVÍN

Femenino

Clara Martín Jorge

CEIP Diego de Colmenares

Laura Sastre Sacristán

Colegio MM. Concepcionistas

INFANTIL

Masculino

Raúl Álvarez Casado

IES María Moliner

Daniel de la Calle Gómez

IES María Moliner

INFANTIL

Femenino

No presentada

-------

No presentada

-------

CADETE

Masculino

Juan Pablo de la Cruz del Ser

Colegio Claret

Millán Toribio Rivera

IES Mariano Quintanilla

CADETE

Femenino

No presentada

-------

No presentada

-------

COMPETICIÓN POR EQUIPOS

Equipos participantes:

 

Masculino

Femenino

Prebenjamín

1

1

Benjamín

2

1

Alevín

14

1

Infantil

3

0

Cadete

6

0

Juvenil

4

0

TOTAL

30

 

EQUIPOS           Prebenjamín Masculino

 

Rodrigo López Gómez

CEIP

Fray Juan de la Cruz

Lucas Barrero Esteban

EQUIPOS           Prebenjamín Femenino

Mónica Díaz Marazuela

CEIP

Fray Juan de la Cruz

Yadhira Malvaceda Salinas

EQUIPOS           Benjamín Masculino

Álvaro López Gómez

CEIP

Fray Juan de la Cruz

Álvaro Díaz Marazuela

 

Mario Aguado Cuesta

CEIP

Fray Juan de la Cruz

Iker Gómez Lucía

Diego Redondo Ceballos

EQUIPOS           Benjamín Femenino

Ángela Rodríguez García

CEIP El Peñascal

Gabriela Durán Arregui

EQUIPOS           Alevín Masculino

Diego Durán

CEIP El Peñascal

Juan Arévalo Miguel

Alejandro Pérez-Villamil Grande

CEIP Nueva Segovia

Daniel Casillas Tardón

EQUIPOS           Alevín Femenino

 

Mª Paz Redondo Ceballos

CEIP

Fray Juan de la Cruz

Nieves Carrascal Tris

Lilian Andres Sedgwick

EQUIPOS           Infantil Masculino

Washington Bento Da Silva

IES María Moliner

Raúl Álvarez Casado

Jesús Pintos Llorente

IES María Moliner

Daniel de la Calle Gómez

EQUIPOS           Cadete Masculino

Fernando Calle Lamelas

COLEGIO

Claret

Daniel Horcajo de la Cruz

Gabriel Gómez Paris

COLEGIO

Claret

Juan Pablo de la Cruz del Ser

 

Final Escolar Provincial de Tenis de Mesa 2013 Segovia

 "Tenís" que verlo

Pues sí, hay que verlo para creerlo. Ya el año pasado pudimos disfrutar de las acrobáticas piruetas de Rodrigo tirándose sobre la mesa de pin-pong, a la que sobrepasaba escasamente una cabeza, con sus siete añitos, todo pundonor. Pues este año hemos tenido disfrute visual por partida doble, ya que, aparte de volver a ver a Rodrigo y su coraje deportivo, hemos tenido la suerte de contar con Lucas, otro siete añitos, éste muy diferente al otro, todo tranquilidad, sin movérsele un pelo, como chico que no ha roto un plato en su vida y, entre los dos, haciendo un tenis de mesa de película. "Tenís" que verlo, pero será para la próxima, porque la final de dobles que ganaron a Vallelado Lucas y Rodrigo queda para los anales de la historia de LA ANEJA: ¡antológico! Aparte de esta maravilla, que supuso la consecución del campeonato prebenjamín masculino, la final provincial de Tenis de Mesa deparó otras buenas alegrías para la comunidad educativa y deportiva del CEIP "Fray Juan de la Cruz". En equipos, también quedaron campeonas las chicas prebenjamines femeninas, en este caso por incomparecencia del equipo contrario; quedaron subcampeones los chicos benjamines, derrotados por Vallelado (hubo muchos problemas para jugar este partido, ya que los componentes de nuestro equipo tuvieron que ausentarse para acudir a sus partidos de fútbol y baloncesto); y también quedaron subcampeonas las alevines femeninas, que perdieron su partido contra ESPIRDO. En cuanto a la clasificación individual, ganó Mónica su partido para conseguir el tercer puesto que daba acceso a los premios y perdió Rodrigo el suyo contra Fernando (de San Rafael), aunque estuvo muy igualado, con lo que quedó subcampeón. 

Rodrigo juega su partido contra Fernando, de San Rafael. Le ganó fácil el primer set y todos pensamos que lo tenía en el bote, pero se confió y...

De cualquier manera, un partido muy bonito y, como Rodrigo es tan competitivo, pone tantas ganas y se autoanima como ninguno, pues da gusto verle jugar.

Lucas, con sus siete añitos, dando sus primeros pasos en la "alta competición escolar". A otro que da gusto verle jugar.

Partido de dobles memorable, inolvidable, en el que ganaron al equipo de Vallelado, para quedar campeones provinciales. Ni que llevasen toda la vida jugando y era la primera vez que jugaban juntos...

Las chicas alevines (Nieves y Mª Paz) quedaron subcampeonas, ya que no pudieron ganar su partido contra ESPIRDO, pero se lo pusieron difícil.

Mónica y Yadhira no tuvieron que jugar su partido, porque no se presentaron las del equipo contrario. Bueno, pues se pasaron un buen rato jugando entre ellas y tan contentas.

Darío tuvo que jugar en lugar de sus compañeros de cuarto, que se tuvieron que ir a sus respectivos partidos de Fútbol y Avispa Calixta, y después jugar la final de bádminton infantil; ¡menudo pluriempleo!

¡Y por fin descubrimos qué estaba tramando Rodrigo en días anteriores con eso de estar al lado de los árbitros! Aquí está haciendo ya sus prácticas de arbitraje en Tenis de Mesa; éste es un tío hábil, no hay duda (y con estilo).

 

Cuadro final de ganadores:

Por equipos:

Individual: