La jornada de este domingo, con la que comenzaba la temporada de Atletismo Escolar 2013, fue absolutamente insoportable para todos los que asistimos a las Pistas "Antonio Prieto". La que a priori se presentaba como una gozosa jornada histórica, con una participación de ¡1250! atletas escolares, resultó ser una petardada monumental, que crispó y aburrió a propios y extraños. Fueron inaguantables las horas totales de la jornada (6), la duración de todos las carreras y concursos (que un niño de 4-5 años esté más de una hora en una fila para hacer tres saltos o tres lanzamientos es de juzgado de guardia), el caos de los relevos (con clubes que presentaron hasta cinco combinados diferentes de una misma categoría), la hora de finalización (las 4 de la tarde) y algunos aspectos organizativos (qué pinta el anemómetro, algún foso de saltos o lanzamientos vacío mientras los otros están saturados, la jabalina,...). Y nos callamos más cositas, porque luego la culpa es del empedrado o del mensajero, ya sabemos. Y claro que la culpa es también de los entrenadores y delegados de equipos, por supuesto, pero las cargas de responsabilidad no pueden recaer sobre todas las espaldas por igual, y aquí, le duela a quién le duela, hay que hacer una significación principal al error de planificación. Ni los de la capital necesitamos coincidir con los de la provincia en estas jornadas previas (como ocurre con el resto de los deportes), ni debe confundirse la competición con la promoción (o sea que, o consideramos estas previas como promoción y relajamos todos los controles arbitrales agilizando todo el desarrollo de las pruebas, o consideramos las jornadas como competitivas y clasificatorias, de forma que limitemos los equipos, los componentes, en definitiva el número de participantes por jornada, aquilatándolo a los medios físicos y humanos con los que se cuenta), ni se nos debe castigar a los que estamos en todos los deportes, todas las jornadas, durante años sucesivos con las marabuntas puntuales de algunos centros que no se sabe muy bien a qué impulsos o motivaciones responden (el año pasado nos pasó en la jornada vespertina con Nava de la Asunción y este año con el Peñascal).
En lo que respecta a la participación de nuestro centro, el caos de la maratoniana jornada no debe empañar un nuevo éxito de nuestros atletas en lo que más perseguimos y nos interesa: la participación. En esta ocasión contamos con 34 atletas del centro que, al contrario de lo que pudiera parecer por los alegatos anteriores, salieron más contentos que unas castañuelas. No tuvimos triunfos individuales, pero sí que volvieron a destacar en los relevos. Aquí tenéis un pequeño reportaje fotográfico de la jornada:
Marina, Laura, Inés y Elsa, cuatro chicas de Primero Darío, Christian y Marcos, tres de Sexto
Ahora los chicos de Primero: Jorge, Carlos, Lucas y Pablo Y los de Infantil, 5 años: Millán, Joaquín, Iván y Diego
Infantiles chicas (de Infantil): Míriam y Julia, e Infantiles chicas (de 1º de ESO): Clara, Paula y Sofía (exFrayJuan), con Gema y las gemelas
Dos de Segundo (Javier y Miguel) y dos de quinto (Manuel y Mario H.) Tres de Segundo (Mónica, Lydia y Clara) y una de Tercero (Sara)
Cuatro de Cuarto (Darío, Álvaro, Íker y Enrique) Dos de quinto (Nayeli y Lucía) con dos de Sexto (Sandra y Clara), como en la final de cross
Las de Primero a punto de empezar el relevo ´ Laura y Marina repiten con las pequeñas
Seguras de sí mismas (¿de verdad que llevan cinco horas de jornada?) Los alevines segundos en su prueba, tras Carbonero
Las chicas Infantiles terceras, tras los dos Claret Pablo tiene que recoger las cuatro medallas de primeros en Prebenjamín
Las chicas tienen que recoger las medallas de sus compañeros Infantiles masculinos, que quedaron segundos, tras Palazuelos
Y PARA LOS QUE QUERÁIS VER MÁS FOTOS DE ESTA JORNADA (GUAPAS DE VERDAD) AQUÍ OS DEJAMOS UN ENLACE A UN GOOGLE-ÁLBUM DE RUBÉN Y MARISA (PADRES DE MÍRIAM Y JORGE). MUCHAS GRACIAS.