Duodécima jornada, sábado 26 de abril de 2014
Segundas partes, siempre fueron buenas
Por eso de llevar la contraria, nuestros BABYS nos tienen acostumbrados a que
las segundas partes “siempre son buenas”. Este sábado, al descanso, perdíamos
por un contundente 9-1. Sin embargo, el resultado final del partido fue 17-9, a favor
del DIEGO COLMENARES. Poco más tenemos que añadir para justificar que la
segunda parte fue bastante mejor que la primera. La mejoría experimentada se
debió sobre todo a dos factores, la buena defensa de todos en esta segunda parte
(muy diferente a la desorganizada defensa de la primera) y la efectividad de Lucas
y, sobre todo, de Pablo (llegamos a contabilizar hasta doce tiros de Pablo
centrados y tocando aro, al margen de las cinco canastas que metió -dos de ellas
dobles-). El día en que todos los dioses nos sonrían va a ser de película.
El problema, según nos reconoce el propio Jesús, es que siguen regalando
balones continua e inocentemente, y tienen que seguir mejorando el bote y los
pases. Desde luego, Pablo hizo el mejor partido de la temporada, consolidando su
evidente progreso; defiende, coge rebotes, sube el balón con rapidez, toma la
iniciativa y, además, encesta. Marina hizo también un buen partido, se sitúa muy
bien, agarra el balón con fuerza, tiene personalidad.
Y viendo el lado positivo, en los dos enfrentamientos anteriores contra este
equipo (en el torneo solidario y en la jornada de convivencia) el resultado fue
bastante más favorable a ellos -en alguno de los partidos no fuimos capaces de
meterles ni una sola canasta-. Pero eso fue antes de empezar la liga...
Otra vez debemos dejar constancia de que la diferencia fundamental entre
nuestro equipo y los equipos más fuertes de este campeonato -y el equipo de
DIEGO COLMENARES es uno de ellos, ya que sólo ha perdido dos partidos, contra
MARISTAS “A” y BASKET 34-, es la maduración temparana. Dicho de otra manera,
nuestros BABYS no hacen deporte, sino que juegan a deporte; se divierten
simplemente corriendo, botando, teniendo el balón en las manos o estando juntos
en el banquillo (o en los aledaños a él). Como diría un castizo, no están picados, no
tienen todavía la competitividad metida en el cuerpo. Pues mejor, por eso nuestros
BABYS son nuestros BABYS y sus circunstancias, o sea, el avispero de cada
sábado.
Y para terminar dejamos caer otro debate: todos nuestros equipos de
baloncesto, en todas las categorías, están compuestos al menos por el mismo
número de feminas que de machotes -bueno, en el equipo de minibasket tenemos
catorce chicas y seis chicos-. Sin embargo, la mayoría de los equipos tienen más
chicas que chicos; por ejemplo, en la categoría BABY, y hay que tener en cuenta
que es la categoría en la que menos se marca esta diferencia, los equipos están
compuestos de la siguiente manera: COLMENARES, 2 chicas de 9; VALVERDE 9
chicas de 11; MARISTAS “A”, 1 de 13; INDEPENDIENTE “A”, 5 de 11;
CONCEPCIONISTAS “A”, 4 de 6; CLARET “A”, 5 de 9; BASKET 34, 4 de 10;
INDEPENDIENTE “B”, 1 de 11; CONCEPCIONISTAS “B”, 3 de 6; CLARET “B”, 4 de 8.
En las categorías superiores las diferencias son todavía más acusadas. Luego,
habría que analizar otros factores, como quíenes son los que más minutos juegan,
qué responsabilidades asumen unos y otras en los partidos, quiénes son los/las
jugadores/as verdaderamente desequilibrantes. En el caso de los BABYS habría que
tener en cuenta también de qué edades son, ya que existen jugadores con
diferencias de hasta tres y cuatro años de edad. En fin, la liga AVISPA CALIXTA
está muy bien, pero estos debates, bien enfocados y resueltos, podrían despejar
algunas incognitas sobre si es necesario matizar más en la normativa los
condicionantes de composición de equipos. Lo dejamos caer.
Duodécima jornada, sábado 26 de abril de 2014
Astérix
Llegamos tarde al pabellón de los MARISTAS este sábado, ya que teníamos una
jornada complicada con las finales de tenis y la entrega de trofeos de los Juegos
Escolares. El caso es que, al llegar allí, nos pareció que estuviéramos viviendo una
de esas aventuras de Astérix que tanto nos entusiasman, en la que unos galos
(nuestros BENJAMINES) se enfretaban a una impenetrable cohorte de agerridos
legionarios romanos (los del INDEPENDIENTE) que avanzaban en formación de
tortuga, manteniendo detrás, por si las moscas, una de sus típicas empalizadas
defensivas. El problema es que al momento descubrimos que nos faltaban
nuestras principales armas galas, Obélix y la pócima maravillosa.
Vamos, traduciendo, que está compuesto el DEPORTIVO INDEPENDIENTE por
unos tiarrones y unas tiarronas, que no había por donde atacarles, por lo que
acabó el partido con unas poquitas canastas nuestras -por cierto casi todas
metidas por Julia- y bastantes suyas. Fin de la crónica.
El próximo sábado se termina la Liga Avispa Calixta 2014, con la disputa de los
partidos finales y la entrega de trofeos.