Implicación y participación del CEIP
“FRAY JUAN DE LA CRUZ” en el
Programa de Deporte Escolar
PIDEMSG (continuación)
Un simple repaso a estos extractos de memoria, nos da una idea clara de la
evolución de la participación e implicación en el programa PIDEMSG por parte de
nuestro centro, desde su surgimiento.
Como se puede comprobar, después del análisis y la valoración del desarrollo del
programa, se propone como solución a los problemas detectados (como el alto
grado de abandono de la actividad), la posibilidad de volver al sistema de taller
multideporte impartido por el profesorado del centro, aunque finalmente se ha
seguido manteniendo en los cuatro años siguientes el programa PIDEMSG.
Sexto.- Si seguimos hablando de la implicación de nuestro centro en el
PIDEMSG, es necesario destacar el lugar relevante que se le concede en nuestra
página web, primero por contar con una sección especifica dedicada a detallar los
pormenores de su aplicación en nuestro centro (calendarios, participantes, ...), y,
después, por aparecer regularmente todas las semanas en nuestro espacio
dedicado a “Horario de eventos deportivos”, en el que se relacionan todas las
actividades deportivas del centro que van a tener lugar durante la semana
correspondiente. Antes se daba a los padres información en papel de todas las
actividades del fin de semana, pero este sistema fue sustituido en todos los casos
por la página web.
Séptimo.- Finalmente, todas las instalaciones del centro, así como todo el
material existente, sin excepciones, ha sido puesto todos los cursos a disposición
de los monitores encargados de impartir los talleres-entrenamientos, a los que se
entrega todos los años copia de las llaves de acceso tanto a las dependencias
donde se desarrollan las actividades como a aquellas en las que se guarda el
valioso material deportivo y de Educación Física, que ha sido adquirido con fondos
del propio centro.
¿Por qué nos parecieron improcedentes estos premios, en el
formato utilizado y en las circunstancias de su entrega?
En primer lugar, porque un programa que se precia de no ser competitivo y de
estimular la unión entre los alumnos de los diferentes centros, no puede después
poner un listón a los propios colegios, denominado de “participación e impliación”,
al que unos llegan y otros no. No es coherente; no predicamos la competición, pero
vamos a premiar a los centros que sean más competentes.
En segundo lugar, porque el marco elegido es absolutamente inapropiado. Los
alumnos de los diferentes centros fueron a una actividad abierta, lúdica y festiva,
en la que otros años hubo detalle para todos y este año se encontraron como
regalo un díptico de autobombo del programa, ni siquiera dirigido a ellos, y una
cara de bobos impresionante cuando determinados colegios se llevaban dos bolsas
de material y otros ninguna. Ahora vas y se lo explicas: es que es por la
implicación y la participación..., bla, bla, bla, bla.
Y eso que alguno de los premiados tuvo que rebuscar entre los asistentes para
encontrar algún alumno propio con el que hacerse la foto, mientras que otros iban
superpreparados. Eso sí, todos los representantes de los centros llegaron pocos
minutos antes del final de la actividad (vamos, que iban a lo que iban, a la
participación y a la implicación). Y eso que la carta-invitación de los coordinadores
del programa lo decía bien claro: “les invitamos a asistir al último encuentro del
curso, para que compartan la actividad con los alumnos y con el objeto de
favorecer la relación y la comunicación entre el centro y el PIDEMSG”.
Y en tercer y último lugar, porque es absolutamente vergonzoso, y sólo puede
ocurrir en un país como España, que el material comprado con los impuestos de
todos los segovianos y que debe ser repartido entre todos los centros
participantes, como reza el convenio firmado y renovado hasta el año 2018, sea
discriminatoriamente repartido delante de tus propias narices entre unos pocos,
mientras a los demás se nos deja a la espera (¿otros siete años más?) de la
implicación y la participación que les parezca conveniente a una serie de señores.
Esperemos que en futuras convocatorias al menos se nos dé la oportunidad de
conocer el baremo: 10 alumnos participantes, una indicaca (si no van a los
encuentros, la indiaca será sin plumas); por dejar las llaves del gimnasio, un balón
(pero si no se va a los encuentros, será de los pinchados), etc.
En realidad, lo que modestamente les proponemos es que sigan con el sistema
de antes: dar premios insustanciales e inmateriales, tantas veces como se quiera,
reiterativos y repetitivos hasta la extenuación, porque al fin y al cabo el único
efecto negativo que producen es el recrecimiento del ego de unos pocos, pero
nunca en detrimento de la fuerza de voluntad, el entusiasmo, la dignidad y el buen
hacer de toda una comunidad educativa..., y contribuyente.