Gran Fiesta del Baloncesto ANEJA 2015
Que el baloncesto se ha convertido en todo un símbolo de nuestro  colegio, es algo que ya todo el mundo tiene asumido, así como que  el deporte escolar, en general, es una seña de identidad de nuestro  proyecto educativo. Nadie se imagina la Aneja sin deporte escolar y  sin baloncesto, y todos los que de una manera estamos relacionados  con esta sorprendente y espontánea comunidad educativa formada  en torno al CEIP “Fray Juan de la Cruz” estamos muy orgullosos de  esta identificación. Es una auténtica gozada comprobar el ambiente que se genera  cada viernes en las inmediaciones del gimnasio de Magisterio -no  dejaremos nunca de agradecer a la UVA la benéfica cesión de esta  antigua biblioteca-, con padres, hermanos y jugadores en general  esperando la finalización o el comienzo de los entrenamientos,  mientras charlan o juegan amigablemente, al son de los acordes de  nuestra perpetua banda sonora de música clasica, si bien en esas  tardes trufada de alegres y festivas referencias a las listas  actualizadas de los grandes éxitos musicales del momento. Para  ponerse los pelos de punta... Pues bien, todo esto, con ser maravilloso, no dejaría de ser un  detalle insignificante, si no remarcásemos la auténtica clave de todo este entramado deportivo: el factor humano. No vamos a  desentrañar ahora ningún arcano misterio del calibre de la piedra  filosofal si aseguramos, sin temor a equivocarnos, que los proyectos  funcionan dependiendo de las personas que los formen y de aquellas  que directamente se empeñen en su desarrollo. Y esa es  precisamente la gran fortuna con la que cuenta nuestro proyecto  educativo ANEJA y, en concreto, el Programa de Actividades  Deportivas y Educativas (PADE): su ingente capital humano.  Tenemos los mejores jugadores en formación (de nuestro centro  educativo y de otros que se van sumando a la acogedora familia  ANEJA y a los que agradecemos su confianza); aglutinamos a los  padres-madres más mentalizados del mundo con la idea de que el  deporte es sobre todo diversión -y así lo demuestran en la grada  cada partido-, además de ser profundamente agradecidos; y  contamos con unos entrenadores de lujo, que ofrecen gran parte de  su tiempo libre, son capaces de sacar lo mejor de cada niño-niña,  nos demuestran que hay que predicar con el ejemplo y rematan la  faena con una gran fiesta del baloncesto (premios, regalos, chuches,  balones para todos, buen rollito, ... y sorpresas), que hizo las delicias de grandes y pequeños, de propios y hasta de extraños que atinaron  a pasar por allí por casualidad. Enhorabuena a todos y lo dicho: ORGULLOSOS DE PERTENECER A  ESTE PROYECTO EDUCATIVO ANEJA.
La Aneja, viernes, 22 de mayo 
Reportaje fotográfico de la gran fiesta del baloncesto ANEJA 2015
            Apoteósico...,   pero, por si esto pareciera poco..., !ya tienen planificada la campaña próxima!             
Buenas tardes, una vez ha acabado la temporada del baloncesto estamos organizando ya la  próxima temporada de baloncesto en el "Fray Juan de la Cruz" y después de unas deliberaciones hemos  llegado a una serie de decisiones finales:  Habrá un equipo baby de liga avispa (entrenado por Carlos Delgado con un ayudante), un equipo  benjamín de liga avispa (entrenado por Jesús Leonor con un ayudante) y un equipo de minibasket.  El número de equipos en cada categoría dependerá de l@s niñ@s apuntados; si no hay suficientes  en Liga Avispa (menos de 8 niñ@s ) no habrá equipo, si hay entre 10 y 16 se formará un equipo y, si son  mas de 16, se formarán dos equipos, pero nunca dejaremos fuera de los equipos a cualquier niñ@ que  quiera jugar a baloncesto.  La máxima del colegio es baloncesto para todos, sin selección por sus habilidades, con  oportunidades para todos y sin olvidarnos de nadie por su nivel de baloncesto; éste es un colegio  público con oportunidades para todo el mundo. El objetivo prioritario será conseguir que se diviertan,  que quieran volver a entrenar y a jugar al día siguiente; si se pueden ganar partidos bien, pero será un  objetivo secundario. A la vez que se intenta la diversión l@s niñ@s irán progresando poco a poco como  están haciendo practicamente tod@s (nunca debemos de olvidar que son niñ@s de 5,6,7,8 y 9 años que  están comenzando y con muchos años por delante para competir) y sin prisas, aunque a nosotros los  padres nos gustaría que fuesen más rápidos esos progresos.  La estructura de los entrenamientos será muy parecida a la de estos dos años anteriores, con el  lugar de entrenamiento en el gimnasio del colegio los viernes por la tarde, un equipo detrás de otro,  cubriendo toda la franja horaria de la tarde. Este próximo año los horarios se intentarán fijar  dependiendo de las posibilidades de los entrenadores y de l@s niñ@s. También este año el equipo de  minibasket se integra con el resto de equipos de baloncesto del colegio y entrenará en el colegio. Si  fuese posible añadir algún día adicional de entrenamiento se haría, pero es complicado por la agenda  social completa que tiene cada niñ@.  Particularidades del equipo de minibasket:  Ante la probable ausencia de Aitor, el equipo será dirigido por estudiantes de cuarto Curso de la  UVA bajo la coordinacción de Jesús Leonor. La intención de la federación es organizar una liga  masculina y una liga mixta, y la intención del colegio es viendo el número de niños y niñas hacer así los  equipos; si hay suficientes niños para un masculino y suficientes niñas para un femenino habrá dos  equipos, pero si no hay los suficientes se hará un equipo mixto, sin dejar a nadie fuera del equipo. Sus  entrenamientos se realizarán en el colegio y, dependiendo de las inclemencias meteorológicas, serán  dentro o fuera del gimnasio, todo ello con un mínimo de seriedad, ya que el minibasket conlleva un  cierto compromiso adicional al de años anteriores.  Uno de los proyectos deseables es pintar un campo de minibasket en el patio exterior y unos  campos pequeños en el patio interior (ojalá se pueda realizar ) para conseguir una mayor autonomía de  los equipos; al igual que algunas canastas pequeñas más para hacer posible mas campos de  entrenamientos en nuestro colegio.  Las equipaciones de todos los equipos serán como las de la Liga Avispa de este año: pantalón  corto, camiseta de juego y chándal corporativo de equipo, todo ello lo más económico posible para  poder ser asumido por todos (si hay algún  patrocinador, será mas liviano el aspecto económico para  cada familia). Ofreceremos al igual que este año un balón por niño en cada entrenamiento y mejores  accesorios de entrenamiento. El organigrama técnico del baloncesto se ha reestructurado un poco en busca de una mayor  eficiencia y una mayor seriedad de todos los equipos, con una mayor profesionalidad (hemos  conseguido que Chemi nos doble el sueldo con respecto al año pasado) de los monitores, los cuales  tendrán que rendir cuentas a un coordinador de baloncesto todas las semanas con sus entrenamientos  y actuaciones. Y éste a su vez rendirá cuentas y actuaciones a Chemi.  La fecha de comienzo de los entrenamientos será el viernes 2 de Octubre y esperamos contar con  vosotros y vuestros hijos al igual que este año ya acabado.  También mencionar que si algún padre o  madre desea ayudar en los entrenamientos será bien recibido (cuantos más seamos, más aprenderán  nuestr@s hij@s).  Reflexión final de temporada:  L@s niñ@s han seguido evolucionando, poco a poco, no demasiado, siguen teniendo muchas  lagunas, pero lo que realmente importa (por lo menos a nosotros) es su diversión y su aprendizaje  continuado, que cuando lleguen a las edades de infantiles (edades ya de instituto) estén perfectamente  preparados para asumir los entrenamientos de los distintos clubes a los que vayan (ojalá sigan jugando  todavía a baloncesto) y que estos años en el colegio vayan cogiendo una base de psicomotricidad  adecuada. Por favor, no tengamos más prisa de la debida, dejemos que se diviertan y que vayan  aprendiendo poquito a poco el baloncesto y quieran seguir jugando a este maravilloso deporte.  Paciencia, paciencia, que ya mejorarán a pasos agigantados a su debida edad.  Carlos y yo hemos disfrutado muchísimo con todos ellos, su alegría y ganas de aprender los viernes  hacía que mereciese la pena estar allí con ellos disfrutando el momento y así seguir este próximo año  con su aprendizaje del baloncesto.  Daros las gracias de corazón a todos los padres y madres que habéis hecho posible que hayamos  disfrutado los niños y nosotros de esta fabulosa temporada de baloncesto.  Saludos. Jesús